Algo huele mal… y viene oliendo así desde hace décadas, fueno uno de los iconos de la corrupcion desde la vueltqa de la democracia en Entre Rios.
«El Paraná Guazú y el Puerto Ibicuy son motores del desarrollo», dijo el presidente del Ente Portuario

Matías Regalado, titular del Ente Puerto de Ibicuy, opinó sobre el proceso de re-licitación de la Hidrovía y aseguró que «Entre Ríos debe estar integrada al sistema logístico nacional».
ANTE ALGUNAS CRITICAS Y MAL INFORMACIONES DE OPOSITORES KIERCHNERISTAS EL TITULAR DEL PUERTOS POSTEO.
Llama la atención ver ahora al kirchnerismo tan preocupado por el Puerto de Ibicuy.
Durante años, el puerto fue sinónimo de abandono y postergación.
Un símbolo del desgobierno.
Se acumularon gestiones sin rumbo, sin planificación y, en muchos casos, sin papeles.
En los registros que encontramos al asumir, faltaban elementos clave para entender qué se hizo, cómo y con quién.
Un muelle colapsado y nunca explicado
Empresas de papel que no invirtieron un solo peso
Un puerto paralizado, desorganizado y vacío de contenido
Y lo más grave:
Un vacío administrativo que arrastramos desde al menos 2013.
Procesos incompletos, obras sin terminar, decisiones sin control.
¿Dónde estaban cuando eso pasaba?
¿Dónde estaban cuando entregaban lo público como si fuera propio?
Nosotros no improvisamos. Reconstruimos lo que dejaron hundido.
Ordenamos las cuentas
Iniciamos todos los procesos legales y ambientales correspondientes
Apostamos a inversiones reales, con planificación y control
Y también, lo básico, lo humano:
Terminamos una obra abandonada:
los baños públicos para los trabajadores que son vecinos .
Una obra menor para algunos, pero esencial para quienes todos los días sostienen el funcionamiento del lugar.
Hoy, gracias a esta gestión, esos baños están habilitados y en uso.
Nuestros vecinos pueden trabajar con dignidad, en condiciones mínimas de higiene y respeto.
Hace semanas nos reunimos con el bloque de concejales. Escuchamos, respondimos y aclaramos.
Las puertas del puerto están abiertas.
Pero no para la hipocresía ni para el oportunismo de última hora.
Si recién ahora les molesta el olor…
Será porque algo se está moviendo. Y eso, por suerte, es el puerto
Y lo digo en forma personal sin esconderme atras de ningun sello partidario , porque tengo grandes amigos del PJ que piensan de esa manera !!

«La Hidrovía no es un tema ajeno para quienes habitamos y trabajamos a orillas del río Paraná. Muy por el contrario, para quienes vivimos en la costa entrerriana, es una realidad cotidiana, y también una enorme oportunidad. Por eso, celebramos que desde el gobierno provincial se esté trabajando con claridad estratégica y visión federal para que nuestra provincia sea parte activa del nuevo esquema de la vía navegable troncal», expresó Matías Regalado, titular del Ente Puerto de Ibicuy.
Destacó que «el gobernador Rogelio Frigerio ha marcado un rumbo claro: Entre Ríos debe estar integrada al sistema logístico nacional, aprovechando plenamente su ubicación geográfica y su capacidad productiva. Y eso implica mirar de frente al Paraná Guazú y al rol clave que puertos como el de Ibicuy están llamados a cumplir».
En esa línea, Matías Regalado enfatizó que «desde el Puerto Ibicuy venimos trabajando de manera permanente para estar a la altura de ese desafío. Con planificación, con obras, con diálogo regional y con un equipo técnico comprometido. Somos el puerto más austral del Paraná, con condiciones naturales excepcionales, y estamos ubicados estratégicamente para canalizar cargas tanto de las economías regionales como del comercio del Mercosur».
«El diagnóstico que plantea el gobernador es concreto y compartido: hoy muchos buques ingresan por Entre Ríos sin aprovechar plenamente su capacidad por un problema estructural de calado. Corregir esa distorsión es vital para que nuestras producciones puedan competir en igualdad de condiciones», precisó.
Por eso «acompañamos el planteo de profundizar y mantener adecuadamente el Paraná Guazú, con una visión a futuro que contemple el crecimiento sostenido de las cargas, tal como lo demuestra el aumento exponencial de nuestra producción en los últimos 25 años».
La Hidrovía debe ser una política de Estado que potencie el desarrollo, el empleo y la integración territorial. Y eso se construye con planificación, con inversiones sostenidas y con la participación de todos los actores involucrados: puertos públicos y privados, universidades, cámaras, sindicatos y gobiernos locales.
Desde Ibicuy, «ratificamos nuestro compromiso con esa visión. Seguiremos trabajando con responsabilidad y vocación para que el puerto sea una plataforma logística al servicio de Entre Ríos y del país. Tenemos los recursos, la voluntad y el equipo para que eso suceda. Y confiamos en que este nuevo proceso licitatorio sea una oportunidad concreta para transformar décadas de abandono en una etapa de desarrollo genuino para nuestra región», culminó Matías Regalado.