Se llevo a cabo el lanzamiento de la AGENDA AMBIENTAL con una serie de actividades que se distribuyen en diferentes etapas.

Invitado Especial Para El desarrollo De Charlas y Capacitación al Biólogo y capacitador ambiental Guillermo Priotto.
Guillermo Priotto: Biólogo y educador ambiental con más de 25 años de experiencia en gestión sostenible, biodiversidad y desarrollo interdisciplinario. Ha liderado proyectos estratégicos en los sectores público, académico y productivo, enfocados en la transición hacia modelos sostenibles y la educación transformadora. Su trabajo combina ciencia, filosofía y gestión para generar impacto en áreas como economía circular, gobernanza de áreas protegidas y formación técnica en sostenibilidad. Tiene un profundo comprometido con crear soluciones innovadoras que integren conocimiento, acción y sensibilización.
El primer encuentro Con Priotto tuvo lugar en el ámbito municipal En Intendente Francisco Benedetti, El coordinador del área de Producción y Ambiente Municipal Nazareno Fiorotto, El Asesor y gestor del proyecto Agenda Ambiental Profesor Rubén Knneteman, funcionarios y encargados de diferentes áreas municipal y operarios de la planta.

El día Viernes 13 tuvo lugar una Charla en el salón de reuniones María Esther De Miguel abierta a todo público a cargo del disertante Guillermo Priotto abordando las temáticas en:
Educación
Educamos y capacitamos a recuperadores urbanos, docentes y alumnos, representantes de áreas gubernamentales, empresas y a ciudadanos de todo el país.
Economía Circular
Promovemos la economía circular a través de su consumo responsable, la separación domiciliaria, el reciclado y la valorización.
Ciclo de Vida
Aplicamos el pensamiento ciclo de vida para comprender las ventajas ambientales de los productos en relación a la economía circular. Es una técnica que analiza el posible impacto en el medio ambiente asociado a un producto, proceso o servicio fabricado con distintos materiales.

Articulación con Gobierno
Cooperamos y dialogamos con las autoridades gubernamentales para la promoción de políticas públicas que incorporen la economía circular de los residuos.
Impulsamos las leyes correspondientes y su aplicación. La falta de políticas públicas es una de las principales causas de las deficiencias actuales para la separación domiciliaria de residuos, la recolección diferenciada, el reciclado y la valorización de los residuos posconsumo.
Entre otros temas que fueron abordados.
El día sábado 14, en el horario de 9 a 12 horas se llevo a cabo la primera capacitación de un curso de educación ambiental, gestión integral de residuos, economía circular y pensamiento sistémico, tendrá una duración de cinco clases presenciales y virtuales donde se a sumado una importante cantidad de docentes, padres, jóvenes y funcionarios de la localidad y localidades vecinas.

Para finalizar el lanzamiento de la campana “LARROQUE EN ACCION” separa y súmate al cambio, hubo una presentación de un video participativo compilado de la participación de más 70 personas que fueron en grupo a visibilizar y experimentar el trabajo en la planta de reciclaros concluyendo un show de música en vivo con la joven Sol De Zan acompañada del profesor Franco Fiorotto y finalizo el artista Paran Berreta quien realizo un espectacular show musical con música variada.

Esto fue el lanzamiento con un intenso finde a pura ecología y el comienzo una gran actividad por parte de la municipalidad con las instituciones y todo el pueblo en general para continuar brindando capacitaciones y campañas de separación de residuos comprometidos con el ambiente y lamejor calidd de vida saludables para todos y entre todos los larroquenses.