Rubén Pagliotto: «Si Atilio Benedetti tiene atributos viriles y volumen testicular que renuncie a la UCR y se afilie al Pro o La Libertad Avanza»
«Yo creo que Frigerio en el mejor de los casos va a pasar a la historia como un gobernador que pagaba sueldos, nada más. No creo que en su mandato la provincia crezca», manifestó el dirigente radical de Militancia Activa, Rubén Pagliotto, a Radio RD 99.
«Estamos trabajando a toda máquina porque estamos haciendo todo con poco tiempo no por impericia nuestra sino porque así se dio el cronograma electoral interno de la UCR por responsabilidad sobre todo de la de actual conducción», refirió eldirigente respecto a las internas partidarias.

«El único motivo de la convocatoria al Congreso Partidario es la constitución de la mesa, cuando en realidad el motivo que a todos les interesa, por lo menos a nosotros, era saber si va a haber alianza y con quién, porque advertimos que en el caso de que haya una alianza con La Libertad Avanza nosotros no vamos a aprobar y, si aún así se aprobara, nosotros no vamos a participar porque La Libertad Avanza es decir “como derecha es nuestro límite” siguiendo el lineamiento radical histórico y siguiendo un mandato de Raúl Alfonsín.»
«No les quedó otra que darle el cariz de congreso extraordinario, y acá el tema que convoca, debió haberse hecho antes, pero bueno, no se hizo. Es precisamente discutir si va a haber alianzas o no, y en caso de que la haya, con quién y de qué manera.»
«Vamos a ir a una elección (el 10 de agosto) donde el 2 va a ver con quien va a haber alianzas y el día siete, es decir, cinco días después de llevado adelante el congreso, se vence el plazo para la inscripción de alianzas, todo el camino al revés. Pero así se dieron las cosas por responsabilidad exclusiva de la actual conducción.»
«El radicalismo es un partido que tiene muchísima experiencia en congreso y en interna porque para el radicalismo las internas siempre fueron parte de su historia política y de su dinámica particular. Hay un rechazo en el radical de a pie, en la masa de afiliados a una posible alianza con la libertad avanza.»
«Van a decir que en definitiva se va a resolver que la definición final de la cuestión de las alianzas la va a delegar el congreso, que es soberano. En nombre de esa soberanía van a delegarle al comité provincia que tome la decisión de finalmente con quién y cómo va a quedar la alianza establecida. Podría ser con el socialismo, con el gen, con una coalición cívica, pero ahora se trata de una cuestión que para nosotros es definicional y tiene que ver con la esencia de la Unión Cívica Radical. Es una cuestión ideológica, con un partido que no cree en el Estado, no cree en la salud pública y no cree en la educación pública, nosotros no podemos aliarnos, con quienes están en la antítesis de nuestro pensamiento, nosotros no lo vamos a avalar, por eso le digo se vienen tiempos de mucha complejidad en la Unión Cívica Radical. Las cosas se van a ir pasando de poco teñidas a muy oscuras. Si me equivoco voy a pedir disculpas públicamente, pero creo que va a ser así.»
¿Se consideró la posibilidad de que se reflote en la vieja lista tres? «Eso es otra cuestión para aclarar. La aspiración nuestra, en aras de recuperar, de recuperar la Unión Cívica Radical, que vuelva la militancia, que se sienta atraída, volverla a enamorar y reconciliar con la política, para nosotros nuestra nave insignia es la lista tres. No por una cuestión de números o de colores sino por lo que significa la unión en la Unión Cívica Radical la lista tres que es la lista histórica.»
«Atilio Benedetti dejó entrever cómo que nosotros fuéramos chicos adolescentes guiados por el romanticismo, pasado de moda, no entendiendo que hoy en el mundo político las alianzas, las coaliciones son necesarias, por supuesto que nosotros por ser radicales movimientistas, creemos en las alianzas, sobre todo en las coaliciones de gobierno al estilo Frente Amplio del Uruguay. Pero por favor hay algo que es previo: con quién la vamos a hacer. Hay cuatro, cinco fuerzas que yo no tengo problema y propicio una alianza transversal, con el partido socialista, con la coalición cívica, con el Gen, con el peronismo que es republicano, porque con el peronismo yo no voy a tener una diferencia si es educación pública, si salud pública sí o no. En todo caso podremos tener diferencia de matices de cómo hacerlo. Pero como punto de llegada vamos a coincidir.»
00:00
00:00
«Entonces en todo caso que el señor Benedetti asuma, si tiene atributos viriles y tiene volumen testicular, primero con él mismo, después con sus correligionarios y finalmente con la sociedad y asuma que ya la Unión Cívica Radical como partido que expresa determinada ideología, a él no le cierra y se afilie o al PRO a la Libertad y seguramente va a cumplir un acto de sinceridad y de honestidad porque va a dejar de estar en un lugar donde él no se sienta representado.»
«Nosotros sí que apoyamos los movimientos, sí que apoyamos las alianzas, pero perdón, no con cualquiera, con la libertad avanza sería denigrarlo, pero no porque son liberales sino por esa postura ultraliberal que colisiona».
Gobierno nacional
«Vamos mal, con mucho peligro. Claro. Fíjense que ahora, gracias a que una jueza tomó una medida razonable, paró, con una medida cautelar, la disolución de vialidad nacional. Ahora fíjese cómo todo tiene el efecto mariposa, el ruido de Milei cae en los gobernadores y los gobernadores en los municipios.»
«Bueno, estamos en Entre Ríos, Frigerio es un hombre que ya no sabe qué hacer para congraciarse con Karina Milei y con Javier Milei para cerrar una alianza. Y que hace, sigue a pie juntilla todo lo que el presidente decide. Y, sin embargo, Entre Ríos no tiene un peso, al contrario, Entre Ríos está financieramente muy mal. Yo creo que Frigerio en el mejor de los casos va a pasar a la historia como un gobernador que pagaba sueldos, nada más. No creo que en su mandato la provincia crezca, que tenga algún avance porque es como ese perrito que le pegan, que le pegan y sigue obedeciéndole al amo. Bueno, en este caso el perrito termina siendo Rogelio Frigirio y él traslada a los municipios el problema porque él quiere cerrar vialidad provincial o no cerrarla pero sí trasladarla a los municipios. Hoy los municipios no pueden emparchar ni pueden hacer bacheo en una calle.»